Polvo Cósmico

El polvo cósmico puede clasificarse por su localización astronómica y su origen, diferenciándose así:
- Polvo intergaláctico, polvo cósmico situado entre las galaxias, que puede formar parte de nubes de polvo intergaláctico.
- Polvo interestelar, que se sitúa entre las estrellas, como el polvo de las nebulosas o el de los cúmulos abiertos como el de las Pléyades.
- Polvo interplanetario, situado orbitando al Sol entre los planetas. Su origen es similar al de los meteoroides, eyectado por colisiones entre cuerpos del Sistema Solar o restos de su formación. También está constituido por el polvo cometario.
- Polvo de disco circunestelar, propio de estrellas jóvenes en las que aún no se han formado los exoplanetas.
- Polvo de disco circumplanetario, como el de los anillos planetarios de Saturno o Urano.
- Polvo cometario, liberado del cometa por el viento solar pudiendo producir meteoros si entra en la atmósfera de la Tierra e incluso lluvia de meteoros si se da en grandes cantidades.
Comentarios
Publicar un comentario